Una de las preguntas que se repiten una y otra vez en usuarios y alumnos de Azure, es ¿cuales son los límites de los servicios?. A lo cual siempre les respondo con una generalización muy basta: el tamaño de tu billetera.
En la mayoría de los casos es así, pero ciertamente existen límites en casi todos los servicios de Azure y, para más complejidad, están cambiando continuamente.
Por suerte la documentación de Microsoft Azure es muy buena y detallada, y en la página Límites, cuotas y restricciones de suscripción y servicios de Microsoft Azure tenemos la declaración de cada uno de ellos. Ya sea por defecto, o los máximos que permite (actualmente) la plataforma.
De hecho, esto es crítico para poder modelar la infraestructura o arquitectura de nuestra plataforma en Azure ya que, por ejemplo, acaban de aumentar el tamaño máximo de los Blob de tipo page (los que almacenan los discos duros virtuales) a 8Tbi. Lo que puede significar un próximo aumento del tamaño máximo de los Discos duros gestionados y las bases de datos Azure SQL.
Espero que sea de utilidad
Una respuesta
[…] Una vez montado el AKS y el Pod con el contenedor, puedo escalar fácilmente el número de instancias de máquinas virtuales en el cluster. De hecho, es tan fácil que tengo que tener cuidado con los límites por defecto de vCpu en mi suscripción. […]