Una entradita corta para compartir contigo mis experiencias con el portal de Azure utilizando diferentes navegadores.
Todos menos tu
Lo primero es que el portal de Azure funciona con todos los navegadores del mercado de una forma casi perfecta, pero es imprescindible asegurarse de tener instalada la versión más actualizada posible (esto es fácil porque los browser modernos se actualizan solos y sin pedir permiso).
Parece lógico, pero hay que tener cuidado con los equipos plataformados por tu organización, en donde no tienes permisos de administrador, y puedes tener una versión antigua del navegador que produzca efectos extraños, como te contaré más adelante.
En especial, hay que tener cuidado con el Edge; lo cual es curioso porque es el navegador de Microsoft y debería de ir como la seda… pero no es así siempre.
Existen (aun) dos versiones: el Edge Legacy basado en HTML y su propio motor, y el Edge actual que utiliza Chromium; y hay cosas que no funcionan del todo bien en las primeras versiones de la segunda versión.
También he visto sufrir algún que otro mal funcionamiento en Safari de un Mac, y alguna cosa rara en un Firefox, pero en ocasiones contadas.
Siempre recomiendo que instales y utilices Chrome, que no solamente todo funciona corréctamente, con un rendimiento muy bueno, y con gran estabilidad; sino también que puedo utilizar la gestión de «personas» que me permite tener tres, cuatro o más navegadores abiertos. Cada uno con su propia sesión, credenciales, histórico y cookies, de una forma totalmente protegida y sin que se mezclen entre ellos. (el infierno de mezclar las credenciales que todos hemos sufrido alguna vez).
Sin embargo debo recalcar que son problemas menores y que el Portal funciona de forma completamente correcta en prácticamente todos los navegadores modernos y actualizados y, curiosamente, también en IE11 (a pesar de la pésima fama que ha heredado).
Espero que sea de utilidad.