![Logotipo de Azure Functions](https://azurespain.blob.core.windows.net/azurespainimages/2021/09/Function-Apps.png)
Si eres uno de esas raras personas que aún lees este blog, allí en la red social donde lo leas, sabrás que las Functions de Azure me gustan especialmente. Son un mecanismo muy potente para automatizar tareas en la plataforma, imprescindibles para arquitecturas de seguridad avanzadas y tremendas para construir una lógica de negocio distribuida y basada en micro/nano servicios.
Es decir, te ayudan a programar mejor en el Cloud.
Hasta ahora tenía que conformarme con desarrollar en .NET CORE 3.5, que es el framework que soportan las Functions en la actualidad. Pero el 22 de septiembre, Anthony Chu ha publicado el anuncio de la nueva versión de las Azure Functions 4.0, y la puesta en preview pública del soporte de .NET 6.
Lo cual, entre otras cosas que me suben el «hype» por las nubes, hay un modelo de programación de procesos protegidos (isolated) que me van a permitir hacer cosas molonas como inyección de dependencias y construir middleware.
¿Lo uso en mi día a día para mis funciones chorras? No. Pero.. ¿y lo que mola?
Más información en el blog de Azure Functions.
6 comentarios
Gracias Juan Carlos por la información!
Gracias a tí por leerlo!! 😉
Por aquí aún te leemos, no pares! 🙂
Mil gracias. A meterle caña!!
Gracias por la información! (:
Gracias a tí por dejarme este mensaje.