Cómo hacer que tu Fabric no gaste nada
Fabric es una maravilla tecnológica en la que estoy sumergido intentando conocer todos sus intríngulis, ya que son capas y capas de servicios y recursos agrupados en una única plataforma de soluciones.
Fabric es una maravilla tecnológica en la que estoy sumergido intentando conocer todos sus intríngulis, ya que son capas y capas de servicios y recursos agrupados en una única plataforma de soluciones.
«FinOps es un framework operativo y una práctica cultural que maximiza el valor comercial de la nube, permite la toma de decisiones oportunas basada en datos, y crea responsabilidad financiera a través de la colaboración entre los equipos de ingeniería, finanzas y negocios.« Cambios clave en la definición de FinOps en 2024
Un alumno me pregunta cómo conseguir publicar una Web App en alta disponibilidad con Azure Application Gateway. Y, en este vídeo, cuento en poco más de un minuto cómo construir una pequeña demo funcional.
La evolución del SDK de .NET ha ido en aceleración desde aquel lejano día en donde se presentó la nueva versión Core. Ya hemos dejado atrás la versión 2.x, y el mínimo aceptable es la 3.x, con preferencia a la 5.x. Sin embargo, con la llegada de la flamante versión 6.x, la cosa se ha…
Leer más
Hace mucho años – casi 20 – conocí a CampusMVP, liderada por José Manuel Alarcón, y me apunte a un curso de certificación como desarrollador en ASP.NET que tenía como tutor a El Guille. Ya entonces la compañía exudaba calidad por todos los poros, y siempre la he considerado como un ejemplo de cómo hacer…
Leer más
El CloudShell es una herramienta de lineal de comando (CLI) extraordinariamente útil del portal de Azure. Es capaz de lanzar operaciones en Bash, Powershell, Kubectl, Docker, Perl, Python, Ansible, Terraform y más herramientas; funcionando sobre una VM totalmente gestionada en donde corre un Linux. Y allí donde hay capacidad de cálculo «gratis» surge la pregunta…
Leer más
45 minutos, bastantes preguntas sobre Azure Fabric, Azure ASR e, incluso, recordar un poquito de la sintaxis de KUSTO. Pero me la he sacado a la primera y sin despeinarme!! A ver si esto me motiva a volver a escribir en el blog.
Una pregunta que emerge de vez en cuando en mis alumnos es la de ¿cuándo es pertinente utilizar los Container (Blob) de las cuentas de almacenamiento, y cuándo es mejor configurarla como un Data Lake Gen2. Y la respuesta corta es: depende.
El último mes del 2020 ha sido intenso en certificaciones: ya tengo doce!! Ciertamente me he especializado en todo aquello que huela a Azure, y para continuar ese camino me he presentado y superado tres exámenes con temáticas dispares. Cuanto más, más sencillo La certificación AI-100 creo que es la más floja. Trata de manera…
Leer más
Siguiendo con el largo camino de las certificaciones en Azure, el viernes he conseguido superar la DP-100 sobre AzureML. Una certificación muy bonita porque me ha hecho estudiar bastante y enfrentarme a Python de manera bastante intensiva. AzureML es una herramienta de Machine Learning que en su simplicidad esconde una grandísima potencia, y me ha…
Leer más
Comentarios recientes